Meditación diaria

7 articles

Junio 30, La vida de la vid

Para explicar a las personas la importancia de tener a Jesús en sus vidas, Él usó una analogía sobre la vid y los pámpanos. (Vea Juan 15:1-8). Jesús dijo, "Yo soy la vid y ustedes los pámpanos" (versículo 5). Él fue muy específico. Él nos ha dado un punto de orientación para que interpretemos todo. Jesús mismo es la vid.

Junio 29, Vida en el Hijo

Somos justificados al poner nuestra fe en la muerte, en el sacrificio de Jesucristo a nuestro favor, al dejarlo llevar la culpa de nuestro pecado, y al recibir por fe su justicia, que se nos fue imputada. Con esa justicia puedo estar frente a Dios, enfrentar la muerte, y la eternidad sin temor, sin miedo.

Junio 28, El regalo de justicia

Jesús dijo en Mateo 6:33, "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas". Cualquier otra justicia que nos esforcemos por encontrar está en un nivel demasiado bajo. La única justicia que nos lleva al cielo es la justicia de Dios, que sólo viene por fe en Jesucristo. Que se recibe por fe como un regalo.

Junio 27, Productos de la justicia

La justicia produce ciertos resultados notables, inmediatos y definitivos. Nuestra vida completa, incluyendo nuestras actitudes, relaciones, y la eficacia de nuestros actos de servicios cristianos, dependerán del entendimiento que tengamos de que fuimos hechos justos.

Junio 26, Un acto de obediencia

Por un acto desobediente de Adán, muchos de sus descendientes, esos son todos, fueron hechos pecadores. Pero por un acto de obediencia de Jesús, todos lo que creen en Él son hechos justos.

Junio 25, Hecho justo

Primero, tiene que dejar de intentar hacerse justo. Deje de pretender ser un poco mejor. Ponga un fin a todo eso. "Al que no obra" ¿Qué debemos hacer? Vamos a mirar nuevamente al final del pasaje: "Mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia" (versículo 5).

Junio 24, Socios inteligentes con Dios

El primer hombre, Adán, no era un esclavo, porque Dios lo llamó a una asociación inteligente. Cuando Dios quiso nombrar a los animales, Él dijo, "Adán, ven aquí y mira a estos animales. Dime que piensas, como deberían ser llamados." En hebreo, un nombre siempre es indicativo de la naturaleza del dueño. Así que, al nombrar a los animales, Adán tuvo que entender su naturaleza y...